¿Cómo escribir un blog post para e-commerce?

Escribir una nota de blog sobre cómo escribir una nota de blog. Sin duda, un desafío para aquellos redactores que quieren titularse como bloggers. Nosotros en Springs Digital creemos firmemente que un buen blog post forma parte del contenido que todo e-commerce debería tener.

Bajo la lógica de una estrategia de Inbound Marketing, donde lo que se busca es atraer más que perseguir a los clientes, los artículos de blog son herramientas clave para responder las dudas de tu público objetivo, orientarlos y transformarte en una voz con reputación en el rubro. En la siguiente nota te entregamos algunos consejos para mejorar el contenido de tu blog.

Crea un banco de ideas

Aunque el día esté soleado, no siempre estamos lo suficientemente iluminados para saber qué escribir. Por eso, antes de que la creatividad quede en panne, es muy importante crear una hoja de cálculo que sirva como banco de ideas para tus próximos artículos de blog.

En este archivo puedes incluir ideas que surjan de distintas fuentes de inspiración. Por ejemplo, al analizar tus productos y servicios, puedes encontrar contenido que se ajuste a lo que ofrece tu e-commerce. También resulta clave identificar las notas de blog que ya han tenido éxito, verificando cuáles son los temas y categorías con mejor interacción.

Otro a punto a considerar es el monitoreo de tu competencia directa. Si hay un contenido que funciona bien, hazlo tuyo y mejóralo para que tus lectores te encuentren.

Para nutrir tu banco de ideas, no dejes de pensar qué preguntas se están haciendo tus prospectos o en qué necesitan ayuda. A través del análisis de comentarios en el blog, reseñas de productos o redes sociales, puedes crear contenido relevante para tu audiencia objetivo.

Busca fuentes que tengan autoridad

Neil Patel es uno de los nombres más importantes del Marketing Digital, y según su experiencia, "escribir una publicación de blog es como tallar una escultura"

En el caso del marketing, el escritor es el artista y su bloque de mármol son las fuentes de investigación. Funcionan como la base que le da vida a tu blog post, y pueden ser de diferente tipo como estudios científicos, presentaciones, imágenes e infografías, videos, y estadísticas de sitios web con reputación.

El objetivo es crear contenido relevante basado en fuentes confiables y recientes. En la medida que incluyas enlaces hacia sitios con autoridad en la materia, tu artículo de blog se puede posicionar mejor en Google. Recuerda que los buscadores son la fuente de tráfico número uno para los blogs en todas las industrias.

Utiliza la persuasión

Si hay algo que les molesta abiertamente a los clientes, es cuando intentan venderles algo a como dé lugar. En vez de ser como un mosquito insoportable en una tarde de playa, mejor conviértete en la persona que les recomienda dónde se puede pasar una agradable tarde de playa sin mosquitos.

Para saber cómo escribir un blog post para e-commerce, debes tener en cuenta que en lugar de vender, debes empezar a persuadir. En este sentido, la empatía es clave ya que si no le agradas a tu lector, todo lo que escribas será irrelevante. También son importantes la credibilidad, autenticidad y autoridad de tu contenido, así como la urgencia que permite que el cliente reconozca por qué es útil y atingente tu última publicación.

Para conseguir resultados a través de la persuasión, necesariamente debes conocer en qué etapa de su viaje como comprador se encuentra tu prospecto, ya que de esta forma podrás entregarle el contenido correcto en el momento apropiado.

Define la estructura y estilo del artículo

Lo conseguiste. Un cliente potencial está leyendo tu blog post en este momento. Sin embargo, al cabo de 15 segundos, abandonó la página. Y es que a veces no basta con ofrecer la información que buscan, sino que también debes brindar buenas respuestas en forma y fondo.

Al hablar de forma nos referimos a la estructura del artículo, que generalmente incluye varios encabezados y subtítulos para que el cliente encuentre la información más fácilmente. Párrafos cortos de 3 o 4 líneas, listas numeradas, fuentes de investigación bien citadas y no más de 1 link por párrafo también son parte de esta estructura.

En relación al estilo, este dependerá del tipo de contenido y de la línea editorial de la marca. Si se trata de un artículo técnico, quizás adoptes una voz más sobria y formal. En cambio, si estás escribiendo sobre lugares donde ir de vacaciones, lo más probable es que el texto sea informal, cercano y con más libertades para incluir humor. 

Recuerda que cuanto más tiempo permanezca un cliente en tu sitio web, la "duración de la sesión" aumenta, y este es un factor de clasificación relevante en buscadores como Google.

Haz que funcione en términos SEO

Si ya sabes qué son las keywords y por qué son tan importantes para tu e-commerce, tendrás el conocimiento para entender la importancia de optimizar tus artículos de blog.

La optimización de motores de búsqueda (SEO) se dirige específicamente a buscadores como Google para que tu publicación aparezca en las primeras páginas de resultados (SERP).

Para lograrlo debes conocer cuáles son las palabras clave de tu negocio y del tema del blog post en específico. Esas keywords debes incluirlas en el título, meta descripciones, imagen de portada, y cuerpo del artículo, entre otras secciones. También te recomendamos enlazar a sitios webs influyentes en la materia, así como vincular palabras o frases internamente a otras publicaciones de tu sitio web.

 ¿Ya sabes cómo escribir un blog post para e-commerce? No queda más que comenzar a darle forma a tu contenido a la medida de tus clientes. Un último dato: si creas tus publicaciones en una plataforma como Shopify, los resultados serán mucho mejores y en Springs Digital te podemos ayudar a lograrlo.

¡Esperamos que tu próxima nota de blog deleite a tus clientes!