¿Qué son las keywords y por qué son tan importantes para tu e-commerce?
Como una mención en las stories de Cristiano Ronaldo, una palabra clave te puede conectar con nuevos clientes. Se trata de un auténtico pase gol que permite tener más opciones de aparecer en las primeras páginas del buscador de Google. En el siguiente artículo, te entregamos la información necesaria para comenzar a optimizar el sitio web de tu tienda virtual diseñada por Shopify.
¿Qué son las keywords?
Las keywords o palabras clave son parte fundamental de una estrategia SEO. Cuando las keywords brillan por su ausencia en los textos de tu sitio web, simplemente los potenciales clientes no tendrán cómo encontrarte cuando busquen información por internet.
Todas las tiendas tienen un público objetivo al que quieren alcanzar para dar a conocer sus productos y servicios. De esta manera, pueden ampliar su base de datos, aumentar las ventas y fidelizar a nuevos clientes.
Cuando hablamos de keywords, nos referimos precisamente a lo que las personas escriben en los motores de búsqueda cuando quieren encontrar respuestas a algo de su interés. Por ejemplo, si una persona está buscando zapatillas de básquetbol, podría escribir lo siguiente en el buscador de Google:
Zapatillas de básquetbol en Santiago
Recomendaciones de zapatillas de básquetbol
Zapatillas de básquetbol mejores marcas
¿Si calzo 32 puedo encontrar zapatillas de básquetbol?
Si eres dueño de una tienda de artículos deportivos y quieres aumentar la exposición de tus zapatillas de básquetbol, lo más probable es que desees aprender cómo aparecer en la parte superior de la página de resultados del buscador (SERP). Aquí es donde adquiere importancia una buena estrategia de keywords.
¿Por qué necesitas una estrategia de palabras clave?
De acuerdo a Hubspot, Google es responsable del 94% de todo el tráfico orgánico. En general, tus potenciales clientes buscan reseñas y recomendaciones en línea antes de realizar una compra.
Piensa en tu propio comportamiento antes de realizar la compra de un producto. Si tienes alguna pregunta o deseas saber más sobre un artículo en específico, Google es la principal fuente de investigación. Lo mismo hace tu público objetivo, por lo que resulta fundamental contar con una estrategia de palabras clave.
Cuando tu sitio web se sitúa en un lugar destacado en los resultados de búsqueda, las opciones de que el tráfico aumente son más altas. De igual forma, si tu estrategia de keywords es realmente eficiente, también podrías llegar a personas que ni siquiera han pensado en tu producto o servicio.
Tal como en el sorteo de Roland Garros, en los motores de búsqueda es muy importante clasificar lo más alto posible. El motivo es que los usuarios hacen clic con más frecuencia en los primeros resultados. Así lo refleja Sistrix, que informa que el 28,5% de los usuarios de Google hacen clic en el primer resultado orgánico. Luego la tasa media de clics (CTR) cae bruscamente a un 15,7% en la segunda posición y a un 11% en la tercera.
Una buena estrategia de SEO puede ayudarte a avanzar en estos rankings, lo que da como resultado un CTR más alto. En definitiva, gran parte de esa estrategia debería consistir en elegir las keywords adecuadas para tu e-commerce retail y así avanzar a paso firme en el mundo digital.
¿Cómo saber cuáles son las keywords de mi e-commerce?
Ahora que ya sabes qué son las keywords y por qué son tan importantes para tu e-commerce, llega el momento de seleccionar las palabras clave que son relevantes para tu empresa y rubro comercial. Siguiendo las recomendaciones de Neil Patel, existen algunos pasos que debes seguir para elegir las palabras clave adecuadas y así optimizar tu sitio web.
Paso 1: Revisa las páginas de tu sitio web
Sabemos que la mayoría de las tiendas virtuales tienen una estructura similar en relación a las páginas: "Inicio", "Quiénes somos", "Catálogo de productos" e "Información de contacto" son las más comunes.
Antes de realizar una investigación de palabras clave, Neil Patel recomienda consultar todas las páginas de tu sitio web y colocar las keywords relevantes en la mayoría de ellas. Si tienes pensado incluir un blog, no debes escribir publicaciones y optimizarlas con keywords más adelante. El proceso es inverso: utiliza las herramientas de investigación de palabras clave no sólo para optimizar tus artículos de blog, sino que también para obtener nuevas ideas para futuras publicaciones.
Paso 2: Elige una herramienta de investigación
El paso siguiente es seleccionar una herramienta de investigación de palabras clave. Existen opciones gratuitas como Google Trends. Respecto a las opciones pagadas, puedes contratar los servicios de Ubersuggest, Moz, SEMrush o AHrefs.
La importancia de estas herramientas radica en que brindan datos útiles para ayudarte a elegir las mejores palabras clave. Por ejemplo, información sobre el volumen de búsquedas y la cantidad de competencia. También puedes acceder a puntuaciones de dificultad SEO, tasas de clics, rankings de prioridad y rangos de edad de los usuarios.
Pasos 3 y 4: Analiza las métricas y escoge tus keywords
A continuación, debes interpretar los datos entregados por la herramienta de investigación. En el caso del volumen de búsquedas, nos referimos a la cantidad promedio mensual de búsquedas para tu keyword. En tanto, las puntuaciones de dificultad SEO oscilan entre 0 y 100, siendo las más bajas las palabras clave más fáciles de clasificar.
Una vez que estudiaste las métricas, puedes hacerte una idea de las palabras clave más adecuadas para tu e-commerce en relación a tu audiencia. Las keywords elegidas deberían tener la siguiente combinación de factores:
Alto volumen de búsqueda
Baja dificultad SEO
Baja competencia
Que no se caiga internet
Como vemos, para dar un paso adelante con tu tienda online es muy importante saber qué son las keywords y por qué son tan importantes para tu e-commerce. Prefiere la asesoría de expertos como Springs Digital y comienza a darle un valor agregado a tu tienda virtual para aumentar tus ventas.