7 consejos para tu e-commerce en el Cyber Monday 2020
Al igual que cuando te cambias a una casa nueva, durante el Cyber Monday recibes un aumento importante de visitas. Es por eso que cada área de tu empresa debe estar preparada adecuadamente para afrontar esta alta demanda, sobre todo en el contexto del Covid-19 en que los consumidores están más familiarizados con las plataformas online. Aquí te entregamos 7 consejos para tu e-commerce en el Cyber Monday 2020.
Garantiza la higiene y seguridad
No sólo las tiendas físicas deben tomar precauciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Tu e-commerce también requiere adoptar medidas que garanticen un despacho seguro y sin contacto en este Cyber.
Refuerza este punto tanto como sea necesario a través de tus redes sociales, mostrando los protocolos de higiene y seguridad en toda la cadena de suministro, desde el equipo de bodega hasta los despachadores. A tus clientes les encantará saber que estás contribuyendo a crear un entorno seguro para empleados, intermediarios y consumidores.
Planifica anticipadamente
El hecho de planificar tus campañas con antelación puede ahorrar tiempo y evitar una avalancha de nervios en los próximos días. Al momento de diseñar la propuesta comercial, te recomendamos analizar bien qué y cuánto vas a vender, considerando las lecciones de los Cyber pasados y los precios de tu competencia directa. Asegúrate de ofrecer una propuesta novedosa y diferenciadora, con descuentos en productos atrayentes que anticipen las necesidades de tus clientes.
Prepara y refuerza a tu equipo
Los días del Cyber Monday 2020 son demandantes en cuanto a tiempo y esfuerzo, por lo que es fundamental alinear y motivar a los equipos en torno al objetivo. Los trabajadores de las áreas de operaciones, logística, desarrollo, marketing y atención al cliente tendrán mucha actividad, por lo que la comunicación será vital para atender el aumento del tráfico y las ventas.
En algunos casos, y con el fin de cumplir con los tiempos de entrega, algunas empresas refuerzan sus equipos con trabajadores externos. Por ejemplo, aumentando la flota y la dotación del personal en bodega. También es común negociar horas extra con el equipo de operaciones.
Optimiza tu sitio web
Restaurantes, equipos de tenis y tiendas online coinciden en lo siguiente: necesitan buenos servidores. Como el consumidor es el que marca la pauta, debes optimizar la operación con sistemas robustos que soporten adecuadamente la carga de tráfico para brindar la mejor experiencia de compra.
Contar con una buena integración y nuevas funcionalidades también es clave, principalmente en las áreas críticas como el checkout. Con Shopify Plus, por ejemplo, ofreces a tus clientes una de las mejores experiencias de compra, segura, con encriptación de punto a punto, en un checkout personalizable y ultrarápido. Recuerda que el manejo de datos te ayuda a realizar un monitoreo rápido y continuo de todo el ciclo del e-commerce.
Actualiza tu inventario online
Con el aumento de las compras online en este 2020, asegúrate que tu sitio web esté actualizado con todos sus productos y servicios más recientes. Los consumidores comenzarán pronto a investigar su lista de compras del Cyber Monday, así que prepárate con antelación para mostrar un inventario al día y con el stock adecuado.
Comunica las políticas por el Covid-19
En la nota "Potencia tu estrategia digital en tiempos de Coronavirus", mencionamos que la flexibilidad y confianza son claves para empoderar a los clientes. Nos faltó un detalle muy importante: la transparencia.
Algunas empresas han tenido que ser mucho más flexibles con las devoluciones, y la gran mayoría se ha enfrentado a retrasos en los tiempos de envío. Independiente de los desafíos que ha supuesto la pandemia, resulta vital ser transparente con tus clientes. Por eso, indica claramente en tu sitio web las nuevas políticas en el contexto del Covid-19, de tal forma que los consumidores sepan qué esperar. La honestidad con tus clientes puede generar confianza y fidelidad en el largo plazo.
Haz crecer tus redes sociales
La presencia de una marca en redes sociales es más importante que nunca. ¿El motivo? Me imagino que ya lo sabes: el famoso Covid-19. En lugar de subir y bajar escaleras por un centro comercial, las personas suben y bajan revisando tus posteos en Facebook e stories de Instagram para conocer ofertas, productos y servicios. Comienza ahora mismo a hacer crecer tus seguidores para que puedas tener un mayor alcance cuando llegue el gran día de lanzamiento.