Potencia tu estrategia digital en tiempos de Coronavirus

Debido a las medidas adoptadas a causa de la pandemia mundial, un joven se ha quedado sin su provisión de vitaminas. Entonces, ingresa al sitio web de uno de los retailers más importantes del país. En unos clicks confirma el stock y la fecha de entrega. Le parece bien, y decide avanzar con el proceso de compra. Luego de pagar en línea por su producto, de inmediato le llega por correo electrónico la confirmación de su pedido y el link a su boleta de compra. Pasado unos días, su pedido llega a la puerta de su casa, pudiendo seguir en todo momento el estado de este, a través de su número de compra en el sitio web.

Así de simple, integrado y eficaz puede resultar un servicio que combina correctamente aspectos de las compras online y el comercio físico. El retailer comprendió que pese a estar impedido de recibir clientes en sus tiendas, debía seguir atendiéndolos. Es por eso que decidió seguir optimizando su sitio web, junto con potenciar la logística para retiro y entrega a domicilio y el seguimiento del pedido. En tiempos de distanciamiento social, además, resulta un método de compra bastante seguro. 

Es el nuevo contexto de la economía en la era del Coronavirus. Mientras el contacto físico disminuye, los retailers y minoristas se han visto en la obligación de mejorar sus estrategias digitales para mantener una vitrina abierta y así seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes. De esta manera, la "economía desde casa" se ha convertido en el nuevo orden para los negocios, una realidad donde el que no se adapta puede perder mucho terreno en el mercado. 

La situación actual en Chile 

En el marco del eCommerce Day Santiago “Online Live Experience”, realizado el 29 de abril, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) dio a conocer las cifras de un sector que ha experimentado los efectos del Covid-19

De acuerdo a los números entregados por Transbank, las ventas del comercio minorista online aumentaron un 190% en los últimos doce meses durante la semana que culminó el 19 de abril. En contrapartida, las ventas físicas tuvieron una contracción de un 26% en igual periodo. 

La curva de crecimiento del eCommerce se dispara exponencialmente y deja en evidencia que los consumidores están prefiriendo las plataformas online como un canal casi exclusivo de compra en algunas categorías. Según una encuesta de la CCS, el 39% de las personas señaló que optó por reemplazar las tiendas físicas por la experiencia online, sumando una nueva base de clientes que por primera vez incursiona en este canal. Asimismo, más de 800 empresas han iniciado el proceso de apertura de sus tiendas online; un claro síntoma de la nueva realidad que impulsa a las empresas hacia la transformación digital

Lleva la calle a tu sitio web

Si te estás preguntando cómo mejorar mi sitio web, debes tener en cuenta que es muy importante incorporar elementos del mundo offline. Hoy más que nunca se trata de una imperiosa necesidad, ya que el cliente está imposibilitado de visitar la tienda física, conocer el producto con sus propias manos, hacer todas las preguntas de rigor al vendedor físico, y llevarse inmediatamente ese artículo que tanto necesita. 

Por lo tanto, tu sitio web debe ofrecer una experiencia que se asemeje lo máximo posible a la venta física, con las ventajas de hacer todo desde la comodidad del hogar. Streetify, por ejemplo, sitúa las calles de tu ciudad en un entorno virtual para que empresas de todo tipo posicionen sus tiendas. Por su parte, YouCam MakeUp reúne distintas marcas de maquillaje y tintura para que pruebes los productos en forma virtual, ofreciendo una experiencia más real a los usuarios de la aplicación.

Iniciativas como estas adquieren relevancia en un entorno donde la atracción de clientes se canaliza mayoritariamente en el ámbito online. Es por eso que resulta clave maximizar tu presupuesto digital e invertir en herramientas como experiencia de usuario (UX), segmentación del público objetivo, posicionamiento SEO y publicidad en RRSS, entre otras acciones.

Si los entretienes, los tienes

El marketing de contenidos es clave para atraer potenciales clientes y luego generar comunidad. Aquí puedes redactar notas de blog relacionadas a tus productos, hacer videos en redes sociales, poner en marcha un webinar que te permita impartir una clase tutorial sobre un artículo de temporada, o aprovechar los eventos por streaming para concretar el lanzamiento de un nuevo producto.

Recuerda que tus clientes potenciales se encuentran en casa y hoy en día estás conectado a ellos a través de sus dispositivos móviles. La monotonía de la vida hogareña es una razón poderosa para explotar toda tu creatividad y captar la atención de tu público objetivo por medio de contenido ingenioso y que entregue valor. 

Empoderar para fidelizar

Flexibilidad y confianza son los conceptos clave en esta materia. Dale a tus clientes una política de cambio más flexible, entrégales más herramientas para tener una compra con menos riesgo y refuerza tu backoffice para brindar un soporte completo desde el pago hasta la recepción del producto. Procura que tus fotos y videos sean de alta calidad, y una vez hecha la compra, refuerza la atención al cliente a través de chats online y mensajería instantánea. 

Si mejoras la trazabilidad y los métodos de envío, por ejemplo abriendo tu tienda en Cornershop, o agregando a proveedores como Moova, resolverás los problemas de última milla que tantos dolores de cabeza generan en el comercio digital. El objetivo es que las compras online sean tanto o más placenteras que las físicas, y una vez concretada la venta, activar los planes de fidelización como suscripciones, descuentos por recomendación o encuestas de satisfacción para nutrir la base de datos.

Las empresas que invirtieron en la transformación digital en los últimos años están viendo los frutos de esos esfuerzos a medida que el comercio se vuelve aún más digital. Si todavía tienes dudas sobre cómo mejorar tu sitio web, quizás llegó la hora de dar el salto para cubrir las necesidades de tus potenciales clientes en tiempos del Coronavirus. 

Ya sea por una tienda ya en funcionamiento, o incluso una nueva, no dudes en contactarnos. Sin ningún compromiso responderemos tus inquietudes y te podremos ayudar a que continues vendiendo de forma remota y expedita para satisfacer a tus clientes.


InsightsSprings Digital