¿Cómo aparecer en Google? 5 factores que ayudan a lograrlo
Una de las formas de aparecer en Google es ser alguien que haya hecho una contribución gigantesca a la humanidad, de tal forma que la empresa te haga un homenaje en su logotipo a través de un Doodle.
Si no es el caso, y quieres posicionar a tu tienda online en los primeros lugares del Gigante de Internet, entonces esta nota de blog te ayudará un montón.
A partir de un artículo de Shopify, te invitamos a conocer algunos factores imprescindibles para que tu e-commerce se posicione en Google.
1- Configura las herramientas
El primer paso del checklist es configurar tu cuenta de Google Analytics.
Como bien sabe un corredor de bienes raíces, aquí lo más importante es la propiedad. Es decir, tu sitio web o aplicación para recopilar los datos.
Luego configuras tu vista de informes para crear perspectivas filtradas de la información, por ejemplo, los datos asociados a una región específica.
También es necesario configurar Google Search Console, lo que te permite medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu tienda online, además de corregir problemas y destacar en las páginas de resultados.
*Si quieres profundizar más al respecto, también puedes investigar las diferencias entre Google Search y Google Display.
2- Investiga las palabras clave
En un blogpost anterior te explicamos qué son las keywords y por qué son tan importantes para tu e-commerce.
En palabras simples, una palabra clave es lo que las personas escriben en los motores de búsqueda cuando quieren encontrar respuestas a algo de su interés (ej: "zapatillas de running").
Para comenzar a investigar como un agente Topo, utiliza el planificador de palabras clave de Google. De esta forma podrás averiguar ideas de palabras clave de tu industria y el volumen de búsqueda, que es el número aproximado de búsquedas mensuales de una keyword en Google.
No olvides asignar palabras clave por tipos de contenido, ya que cada página de tu sitio web puede posicionarse con distintas keywords.
Por ejemplo, si tienes una tienda de alimentos saludables, en tu página de blog quizás te interese la keyword "Qué es la espirulina"; mientras que en la página de productos podrías preferir una palabra clave con intención de compra, como "comprar espirulina".
3- Optimiza tu sitio
Otro punto importante es la optimización de tus páginas.
Primero asegúrate de utilizar sólo una etiqueta H1 para cada página, que es el título principal con las keywords correspondientes. Considera que los títulos de Shopify vienen con el encabezado 1 predeterminado, así que no agregues otros manualmente en esa página.
También te recomendamos que el título de tus páginas contenga menos de 60 caracteres para que no se vea cortado en los resultados de Google.
Otros tips:
Redacta metadescripciones llamativas y menores a 150 caracteres.
No olvides incluir una keyword en la URL de tu página.
Asegúrate que las gráficas contengan etiquetas ALT descriptivas y el nombre de los archivos.
4- Diseña una estrategia de enlaces
Uno de los factores de posicionamiento que considera Google es la cantidad, calidad y relevancia de los enlaces hacia tu sitio web.
En este sentido, es muy importante establecer asociaciones o relaciones de confianza con otros sitios de tu industria o blogueros con reputación que te permitan generar confianza a los ojos de los motores de búsqueda.
Por ejemplo, si tu e-commerce está enfocado en productos de belleza, puedes citar a un bloguero en tus artículos de interés para darle más autoridad a tus enlaces.
Otro aspecto a considerar es el análisis de enlaces que se haya ganado tu competencia, lo que puedes averiguar gracias a herramientas como Ahrefs Site Explorer.
De esta forma, puedes filtrar con qué socios trabajar y cómo puedes obtener suficiente valor para ganar una mención en sus publicaciones.
5- Planifica el marketing de contenidos
Si te preguntas cómo aparecer en Google, no ignores la importancia del Marketing de Contenidos.
En un artículo anterior te hablamos del Inbound Marketing, que se refiere a crear experiencias valiosas proporcionando contenido relevante a los clientes.
Para comenzar a generar contenido de calidad, piensa qué preguntas se está haciendo tu público objetivo para entregarles piezas educativas que los acerquen a tus productos o servicios.
Aquí también es clave utilizar las keywords que ya investigaste, para así hacer coincidir las preguntas de tus clientes con los términos de búsqueda.
Recomendaciones:
Redacta notas de blog que entreguen valor y que sean de al menos 500 caracteres.
Escribe descripciones de productos que deleiten a tu audiencia.
Agrega reviews a tus páginas de productos.
Ahora que ya sabes un poco mejor cómo aparecer en Google, no queda más que optimizar tu sitio web de Shopify para activar tus presencia en buscadores.
En Springs Digital somos expertos en Shopify Plus y estamos preparados para optimizar tu tienda online y mejorar tus conversiones para brindar un mejor servicio a tu público objetivo.
¡Te esperamos!