¿Cómo crear un buen feed de productos en Google Shopping?
¿Vamos de shopping?
Sigamos todos los protocolos y avancemos inmediatamente por los pasillos de Google.
Y es que para los emprendedores con tiendas de Shopify, los anuncios de Google Shopping entregan un rendimiento buenísimo para tus gastos de publicidad, en comparación a todos los canales de pago.
Por lo mismo, aprender correctamente sobre la creación de un feed de productos será de gran ayuda. Aquí te lo explicamos.
Anuncios de Google: ¿qué son y dónde aparecen?
Como todos quienes alguna vez tuvieron Fotolog o MSN, los anuncios de Google Shopping cuentan con un nombre alternativo: PLA, es decir, "Product Listing Ads".
Independiente de cómo los nombres, estos anuncios son los formatos publicitarios que aparecen en las páginas de resultados de Google. Por supuesto, a las marcas les interesa mucho aparecer ahí, y por eso pagan para que veas sus productos en los resultados de búsqueda.
Pero los anuncios de Shopping no sólo aparecen en este lugar.
También los puedes ver en la pestaña especial y en el servicio de comparación de precios de Shopping, así como en la Red de Display de Google y en YouTube.
¿De dónde proceden los anuncios de Shopping?
Las campañas vienen directamente de dos plataformas: Google Ads y Google Merchant Center.
Google Ads: este es el hogar de tus campañas de Shopping. Allí configuras el presupuesto, administras tus ofertas y realizas las mejoras que correspondan.
Google Merchant Center: es una especie de "almacén" donde guardas el feed del producto, los detalles de despacho e impuestos.
¿Qué es un feed de productos?
Tal como se indica en el sitio de ayuda de Google, un feed es un archivo que contiene una lista de los productos que desea anunciar a través de Merchant Center.
Cuando agregas tu inventario, debes asignar atributos a cada producto, y de acuerdo a esa información el feed los agrupa.
Algunos de los atributos son, por ejemplo, título, precio, condición y disponibilidad, entre otros.
En síntesis, el feed de tu producto es lo que Google utiliza para crear tus anuncios de Shopping.
Aspectos clave para crear un buen feed
Lo primero que debes saber es que puedes crear un feed manual o automático. Si tienes muchos SKU, lo recomendable es extraer los datos de tu tienda automáticamente con una app creada por Shopify: Google Channel.
Ahora te mostramos los elementos más importantes a considerar para garantizar que tu producto se muestre para las keywords deseadas.
Título del producto: asegúrate de ingresar el nombre real del producto, la palabra clave principal y otros datos importantes, como marca, color o modelo. Ten en cuenta que este campo tiene un límite de 150 caracteres y Google pondera más las palabras que aparecen al comienzo.
Descripción: esta sección es visible principalmente para quienes ingresan a la pestaña Shopping. Céntrate en las características y beneficios del producto, siendo directo y conciso en la redacción. No olvides las keywords.
Categoría: siguiendo la taxonomía de Google, debes elegir la categoría que más se adapte a tu producto para que los compradores lo encuentren fácilmente. Por ejemplo, si vendes parlantes, deberías seleccionar: Electrónica > Audio > Reproducción y grabación de sonido.
Tipo de producto: este campo es visible para Google, no así para los compradores potenciales. El formato es libre y debes asegurarte de ingresar las palabras clave.
Precio de venta: dependiendo del mercado, un precio más alto puede ser perjudicial para tu anuncio. Considera que si tu producto está en oferta, Google lo destacará y mostrará que hay una reducción de precio (anotación de venta).
Imágenes: junto con el precio, las imágenes son súper influyentes en la cantidad de clics. Aparecen en miniatura, así que procura que se vean sus características más importantes. Ten en cuenta que Google pondera más las fotos de productos con fondo blanco liso.
Disponibilidad: un dato obligatorio y fácil de agregar cuyas opciones son "en existencia", "fuera de existencia" y "pedido anticipado".
Estado: este campo es súper rápido y de omitirlo, tu producto no aparecerá en los resultados. Las alternativas disponibles son "nuevo" y "usado".
Si te preguntabas cómo puedo hacer crecer mi tienda online, es súper importante conocer las claves para crear un buen feed de productos en Google Shopping.
Una vez que tus prospectos te vean en Google y hagan match con sus necesidades, podrás recibirlos felizmente en tu tienda online creada en Shopify.
En Springs Digital somos expertos en Shopify Plus y estamos preparados para montar tu tienda y optimizar tus conversiones.
¡Te esperamos!