Razones por las que deberías cambiar tu hosting... (o quizás no).
Introducción
Para que tu negocio tenga éxito en internet, hoy en día hay que hacer verdaderos malabarismos.
Desde marketing, redes sociales y publicidad, hasta creación de contenidos, venta y atención al cliente, entre otras. Esto puede representar una carga de trabajo bastante pesada y que aporta una buena cuota de estrés a la(s) persona(s) que están a cargo en las etapas iniciales de un negocio.
Hoy queremos explicarte porqué elegir un servicio administrado de hosting, en lugar de un servidor compartido o un VPS, puede llegar a ser una de las decisiones más importantes y beneficiosas en lo que respecta a tu sitio web.
Todos quieren lo mejor para su negocio, y un servicio administrado puede ayudarte a alcanzar una ventaja competitiva.
¿Que es el hosting administrado?
Clarifiquemos. ¿A qué nos referimos exactamente cuando decimos hosting administrado, y en qué se diferencia del hosting compartido o el VPS "hágalo-usted-mismo"?
Para poder explicar esto de una mejor manera, trataremos de detallar los tres tipos de hosting que normalmente se utilizan.
1. Hosting compartido
El primer grupo, y el más numeroso, suelen ser las personas y los negocios que acaban de comenzar, y eligen un económico hosting compartido. Por lo general, suele tratarse de personas que están construyendo su primer sitio web, o bien de quienes están en un acotado presupuesto, y necesitan optimizarlo de la mejor forma. Los valores de estos hostings suelen oscilar entre $1.000 y $3.000 pesos por mes.
No tiene nada de malo que comiencen en este segmento, pero hay ciertos detalles que probablemente no les han contado, y que deberían saber.
Sin importar como hagas los cálculos, después de los gastos, $1.000 al mes en realidad no le está generando ningún ingreso a la empresa de hosting, especialmente luego de que agregas soporte al cliente. Solo basta que crees un ticket de soporte, y el balance ya está en rojo. Una conocida forma de estas empresas para generar más dinero son las ventas adicionales, siempre con altos costos. Estas incluyen servicios como la migración del sitio, registros de dominios .com (hemos visto que llegan a cobrar hasta $30.000 por eso) y certificados SSL, entre otros.
Para atraer clientes, la mayoría de las empresas de hosting ofrecen "recursos ilimitados". Podemos apostar que casi todos han visto esto.
En fin, en el mundo real no existen los "recursos ilimitados". Lo que sucederá con su sitio web es que, si utiliza muchos recursos, lo comenzarán a limitar en velocidad, uso de RAM y uso de CPU, entre otras limitantes. Esto terminará probablemente con usted enojado como cliente, abandonando el servicio y dejando más espacio a clientes que en verdad no usan muchos recursos. En esencia, es un círculo vicioso de la empresa de hosting que ofrece planes económicos para atraer clientes que no utilicen muchos recursos y que además contraten servicios adicionales.También, debido a que el plan es tan económico, fuerza a la empresa de hosting a "saturar" sus servidores para tener ingresos. Es por esto que, aunque no se lo digan, su sitio estará en el mismo servidor que otros cientos de clientes. Cualquier problema de rendimiento o seguridad en el servidor causado por otro cliente, afectará a su sitio de todas formas.
Cuando se trata de hosting compartido, simplemente obtienes lo que pagas.
(rostro de cliente enojado 😒)
2. Hosting VPS "hágalo-usted-mismo"
El segundo grupo de clientes de hosting suelen ser Startups y personas con más conocimiento en el mundo de la computación. Estos son parte del grupo "hágalo-usted-mismo", quienes están tratando de ahorrar dinero, pero al mismo tiempo se preocupan del desempeño de su servidor y se dan cuenta de la importancia del mismo para el éxito de sus negocios. Los stacks más comunes se ven con VPSs de Amazon AWS, Digital Ocean o Google Cloud, entre otros, y posiblemente utilicen también alguna herramienta como ServerPilot o RunCloud.
Un pequeño VPS de Amazon comienza en los $3.5 dólares por mes, y el plan "pro" de Runcloud añade otros $10 dólares a la suma. Dependiendo de su stack, probablemente esté entre los $5 y los $20 dólares mensuales.
El enfoque "hágalo-usted-mismo" definitivamente le ayuda a reducir costes sin sacrificar desempeño y puede ser genial, pero también puede "salirle-el-tiro-por-la-culata" si no es cuidadoso, ya que usted, y solo usted, es el responsable si algo falla en su servidor.
No tome esta opción solo porque desea probar, su tiempo es valioso, y debería gastarlo en hacer crecer su negocio, no en solucionar errores y optimizar su VPS.
3. Hosting administrado
El tercer grupo de clientes lo conforman los negocios y las personas que buscan hosting de nivel empresarial. Estas personas se han dado cuenta de que un Hosting administrado es una excelente inversión, que les brinda tranquilidad, les ahorra tiempo, y en general ofrecen un rendimiento muy superior, ya que está ajustado a las necesidades de ellos. Los valores de estos servicios suelen estar entre los $30 y los $200 dólares por mes, o incluso más, dependiendo de las necesidades de su sitio.
¿Por qué deberías elegir un hosting administrado?
Que separemos a los clientes en grupos diferentes no necesariamente significa que el hosting administrado sea siempre la elección correcta para su negocio. Es su deber realizar una investigación para poder tomar la decisión correcta. Quizá usted empiece en el grupo "hágalo-usted-mismo" y se pase a un hosting administrado luego de que su negocio crezca, o tal vez comience en el hosting compartido si su sitio será un pequeño blog familiar, así como podría desde el inicio invertir en un hosting administrado, con el fin de enfocar todo su tiempo y esfuerzo en desarrollar y hacer crecer su negocio.
No hay alternativa totalmente correcta o incorrecta, sin embargo, le compartiremos algunas razones por las cuales creemos que el hosting administrado puede ser una de las mejores decisiones que tome.
Soporte
Alto rendimiento
Respaldos automáticos
Seguro
Escalable
DNS redundantes
1. Soporte
La razón principal por la que debería elegir un hosting administrado es debido a que tienen un equipo de soporte excepcional. Normalmente, los proveedores de hosting administrado se enfocan en el sitio web, significando esto que no tendrá que lidiar con Cpanel o cualquier otro tipo de plataforma o software. Por norma general, los equipos de soporte que se centran en un área, se convierten en expertos de esa.
La gente que compone el equipo de soporte en un hosting administrado son en su mayoría desarrolladores full stack, que también contribuyen con proyectos de código abierto y conocen los lenguajes de su sitio. Como resultado, la experiencia para el cliente es inigualable. ¿O acaso no hay algo peor que iniciar un chat de soporte en un hosting compartido y sentir que sabes más que la persona del otro lado?
Otro punto muy importante a favor de estos hostings, es que están 24/7 al tanto de sus clientes, por lo que si su sitio tiene una falla, es muy probable que el equipo de soporte lo arregle por usted antes de que se entere.
Por esto, cuando se trata de elegir, los hostings administrados estarán un nivel por encima del resto.
2. Alto rendimiento
La segunda razón para elegir un hosting administrado es que el servicio estará ajustado a tu sitio. Si optas por la opción "hágalo-usted-mismo", comenzarás con un VPS "barebone", por lo que tendrás que dedicar tiempo a instalar software y optimizar el stack para obtener las mismas velocidades que un hosting administrado te puede ofrecer.
Un hosting administrado de alto rendimiento también te proporcionará el stack más reciente y mejor. Esto incluye el uso de las últimas tecnologías como Linux, PHP7, HHVM, NodeJS, Go, Ruby, MariaDB, MongoDB, NGINX y HTTP/2, entre otras, que han demostrado ser de las más rápidas para sitios web.
Usualmente los clientes de un hosting compartido, al migrarse a un hosting administrado, ven en promedio reducciones de sus tiempos de carga de un 40%, y en algunos casos sobre el 70%.
3. Respaldos automáticos
¿Qué haría si de la noche a la mañana su sitio desaparece? Siempre debe estar preparado para el peor de los casos, y esto incluye tener copias de seguridad de su sitio. Un buen proveedor de hosting administrado incluye copias de seguridad automáticas sin cargo adicional.
Con los hostings compartidos, las copias de seguridad nunca están incluidas en los planes económicos, y generalmente tienen un alto costo adicional. Y si opta por el VPS "hágalo-usted-mismo", tendrá que configurar su propio sistema de respaldo, así como la toma de instantáneas de su VPS, que encarecerá su plan mensual.
Tener copias de seguridad configuradas de forma automática por su proveedor de hosting puede ahorrarle mucho tiempo, y muchos dolores de cabeza, ya que no tiene que lidiar con sistemas externos de copia de seguridad, cPanel, FTP, lineas de comandos, los complementos de copia de seguridad, Cpanel, FTP o phpMyAdmin.
4. Seguro
¡No nos olvidemos de un punto muy importante, la seguridad! Normalmente, tanto en entornos de hosting compartido como VPS "hágalo-usted-mismo", no tendrá ningún tipo de soporte si su sitio fue hackeado. Usted es responsable. Por el contrario, un buen proveedor de hosting administrado incluyen soporte gratuito y de alta prioridad si la seguridad de su sitio fue vulnerada, permitiéndole recuperar la última copia de seguridad en minutos y realizando un completo análisis del sitio para detectar problemas.
Los equipos de soporte en los hostings administrados son proactivos. Esto significa que, si su sitio está infectado, es probable que el equipo de soporte ya lo esté limpiando antes de que usted se percate de la situación. La arquitectura también es destacable, ya que cuentan con sistemas de mitigación para ataques, DDOS, hackeos, tienen los firewalls de hardware bien configurados, y aplican estrictas políticas de restricciones basadas en software, así como sistemas de escaneo de amenazas que se ejecutan continuamente en segundo plano para proteger su sitio.
Además de la seguridad en el stack, su cuenta de usuario es otro vector de ataque muy importante de proteger. Asegúrese de que sin importar que proveedor utilize, este le ofrezca autenticación de 2 factores (2FA), ya que, si una persona malintencionada tiene acceso a su cuenta, puede cambiar sus contraseñas, eliminar sus sitios, cambiar los registros de DNS y mas.
Si elige un proveedor de hosting que ofrezca las características anteriores en el item de seguridad, no solo ahorrará tiempo, sino que también tendrá la tranquilidad de saber que, si algo sucede, no le darán la espalda.
5. Escalable
Otro aspecto bastante importante para cualquier sitio es la escalabilidad. Cuando hablamos de hostings compartidos, la única opción cuando supere bruscamente la utilización de recursos es actualizar a un plan superior. Esto, si es que aún no han suspendido su sitio por "uso excesivo de recursos". Al final, con un hosting compartido llegará a un punto en el estará obligado a cambiarse al plan mas costoso, si es que aún no se ha aburrido de su proveedor. Esto le consumirá tiempo, ya que constantemente debe estar al tanto de sus límites, y el costo tanto humano como técnico de migrar un sitio a otro proveedor no suele ser liviano.
Con el sistema VPS "hágalo-usted-mismo" es más fácil escalar, pero requiere conocimientos del servidor y del proveedor para expandir discos, aumentar RAM asignada, etc. Los proveedores de hosting administrado por el otro lado, manejan todo eso por usted. Si sobrepasa los límites predefinidos de su plan, lo notificarán, escalaran los recursos para su sitio y le cobrarán un proporcional por el exceso, sin ninguna intervención necesaria por su parte.
Resumen
Como pudo ver, hay bastantes beneficios al elegir un proveedor de hosting administrado por sobre uno compartido o un VPS "hágalo-usted-mismo". Si bien el hosting administrado cuesta más, debe ver esto como una inversión en su negocio. ¿Cuál es el valor de su tiempo, su tranquilidad y la integridad de su información?
Si tiene alguna pregunta con respecto al hosting para su sitio, en Springs Digital estaremos felices de ayudarle.